Sueiro

Sueiro fue la primera capital del concejo y es la villa natal de Juan Francisco Siñeriz Trelles, que publicó en el siglo XIX un proyecto de constitución europea.

El alto valor paisajístico del valle del río Porcía, incluye amplias vegas aluviales, abundando los sauces, fresnos, alisos, castaños, robles y otras especies autóctonas, además de molinos harineros. En el siglo XVIII era conocido como río de las herrerías, por el gran número de ellas que se establecían a lo largo de su curso y de su afluente principal, el río Mazo. El valle del Porcía ha sido una tradicional vía de comunicación, auténtica arteria vital de la comarca. Fue una zona de paso intenso durante milenios, como atestiguan los restos arqueológicos e históricos como el puente romano de Sueiro. Hoy en día truchas y nutrias son buena muestra de la pureza de las aguas, además de ofrecer buenas zonas salmoneras.

La iglesia de San Juan de Prendonés, que podemos ver antes de llegar a Sueiro, es de estilo barroco-románico. Se cree que pudo existir antes del siglo X. Fue reconstruida en el año 1890. Junto a ella, observamos una fuente con la réplica del "Arca de las Tres Llaves".

Volver